Tras las huellas de la Madre: madres, brujas y madrastras en el cuento de hadas

Segunda edición, ampliada, de este taller tan especial.
La madre: amada, esperada, temida; consuelo, dolor, camino; bosque, mar, naturaleza; inconsciente, oscuridad, luna… Sea diosa, mujer carnal, bruja, hada, animal o fuente, la madre, como arquetipo, es una realidad que nos vive internamente y nos enseña de maneras inesperadas. Cuentos tradicionales, mitos y leyendas hablan de las diferentes caras de la madre y cómo actúan fuera y dentro de nosotros.

La propuesta de este taller es explorar los significados de algunas de estas figuras maternas que aparecen en los cuentos de hadas. En ellos la madre se manifiesta a través de imágenes de gran impacto emocional que pueden ser positivas o negativas. La madre puede estar representada por una bruja horrible en medio del bosque, o por una anciana sabia al costado del camino; puede ser una madrastra, un árbol, un pato, la naturaleza…

En este taller investigaremos el impacto de estas figuras maternas en nosotros; los modelos femeninos negativos y positivos que aparecen en estas historias; las dificultades para superar la relación con la madre; cómo los cuentos nos dan las claves para trascender esta figura, y salvarnos, a través de la creatividad, de la libertad de pensamiento, del trabajo en el sentimiento.

La figura de la madre en los cuentos es indispensable para aprender a ser libres y soberanos.

 

Arthur Rackham
Arthur Rackham

 

Tras las huellas de la Madre:
madres, brujas y madrastras en el cuento de hadas

Taller presencial de ocho horas de duración

Fecha: 20 de agosto de 2023
Lugar: Barcelona
Horario: 10 a 14h y de 16 a 20h
Precio: 120 euros; reservando antes del 15 de agosto, 100 euros
Reservas e información:
dinorah@atravesdelcuento.es
whatsapp, telegram, quicksy (xmpp): +34 635 62 55 17

 

¡Salud y Cuentos de Hadas!

 

 

El arte de educar a través de cuentos tradicionales

 

Taller presencial de cinco horas de duración

 

Los cuentos tradicionales nos permiten abrir espacios de encuentro, de reflexión, de entendimiento entre generaciones. Contienen voces sabias y antiguas que nos hablan de nuestro camino como seres humanos en este mundo.
Escuchar estas historias nos ayuda a entender, a partir de sus imágenes, todo aquello que se mueve en nuestro interior, a lo que no podemos ponerle palabras, y que es importante para nosotros. Y este entendimiento no es racional, sino que se trata de una apertura a nuestras propias luces y sombras, al misterio que nos rodea, y a ciertas memorias casi inaprensibles, a veces nostálgicas, que pareciera que nos acompañaran desde siempre.
Estos cuentos nos enriquecen, nos preparan para la vida y nos dan fuerza para transitarla; nos dan raíz y casa; creatividad y vuelo. Nos llevan de viaje muy lejos. Cuando volvemos nos sentimos nutridos y plantados en nosotros.

Considero que es fundamental educar a través de estas historias, sobre todo en estos tiempos cada vez más tecnológicos y confusos.

En este taller propongo trabajar con cuentos tradicionales y con nosotros mismos; entrar en el símbolo y en las imágenes arquetípicas; sentir cómo reacciona nuestro cuerpo al contacto con estas historias y de qué manera acompañar, y educar, a otros, dejándonos guiar por estos cuentos.
Es un trabajo de mirada interior, a la vez que de encuentro con el otro a través de todas las historias que nos cuentan los viejos cuentos.

 

“El arte de educar a través de cuentos tradicionales”
Taller presencial

Fecha: 30 de julio de 2023
Horario: 10 a 15h
Lugar: Barcelona
Precio: 75 euros
(65 euros si te anotas antes del 22 de julio)
Reservas e información:
dinorah@atravesdelcuento.es
whatsapp, telegram, quicksy (xmpp): +34 635 62 55 17

 

Este taller forma parte de la propuesta  “Tres talleres para acortar el camino

Gracias.

¡Salud y Cuentos de Hadas!

 

 

Domingo 23 de julio de 2023: Nuevo Círculo de Cuentos on-line

 

Las palabras de los cuentos tradicionales giran como guijarros que ruedan camino abajo, se juntan entre ellas, forman imágenes. Y esas imágenes, a su vez, son piedras preciosas que nuestra alma guarda como un tesoro.
Con el tiempo las palabras y las imágenes del cuento destilan su sabiduría, su misterio, nos impregnan, nos susurran algo poderoso, nos nutren, nos ayudan a crecer.
El lenguaje simbólico de los cuentos tradicionales nos sacude por dentro porque, precisamente, la poesía de sus imágenes nos acerca a la verdad.

Este domingo 23 de julio, volvemos a la casa al costado del camino; esa casa que está en el lugar sin lugar y donde un fuego siempre está encendido. Allí nos espera una anciana madre del cuento de hadas, preparando su sopa, para alimentarnos y darnos fuerzas. Nos sentamos en corro en torno a ella y comienza el Círculo de Cuentos.

 

Nuevo Círculo de Cuentos on-line
Fecha: domingo 23 de julio de 2023
Horario: 17 a 20h (España)
Precio: 30 euros
Reservas:
dinorah@atravesdelcuento.es
whatsapp, telegram, quicksy (xmpp): +34 635 62 55 17

 

Para viajar en el cuento, en el símbolo, en las imágenes arquetípicas; para entender de dónde venimos y hacia donde vamos. Escuchar cuentos es un arte ancestral que nos acerca a nosotros mismos. Sentirlos, es acoger y acunar nuestra alma.

¡Salud y Cuentos de Hadas!

Tres talleres para acortar el camino

«Goban Saor y su hijo iban un día juntos por el camino, y Goban le dijo a su hijo:
-Acórtame el camino.
De modo que el hijo comenzó a caminar deprisa, pensando que se trataba de eso, pero cuando vio que no entendía lo que quería decirle, Goban lo mandó a casa.
Al día siguiente iban otra vez caminando y Goban le dijo de nuevo que le acortara el camino, y esta vez el hijo echó a correr, y Goban lo mandó nuevamente a casa.
Cuando entró en la casa, y le contó a su esposa que por segunda vez lo habían mandado volver, ella comenzó a pensar y dijo:
-Cuando te pide que le acortes el camino, lo que quiere es que le cuentes cuentos…»

(Lady Gregory, “The Kiltartan History Book”).

 

"Nuevo Cuento de Hadas", de Nikolay Bogdanov Belsky
«Nuevo Cuento de Hadas» de Nikolay Bogdanov Belsky

 

Talleres para acortar el camino

“El arte de educar a través de cuentos tradicionales”
Presencial de cinco horas de duración

 

La narración y la escucha de cuentos es una necesidad básica del ser humano, porque, ¿qué sería de nosotros sin historias? A través de los cuentos nos contamos a nosotros mismos y nos explicamos el mundo. Escuchamos las historias de los otros, y crecemos. Los cuentos viejos traen voces antiguas que nos hablan desde el principio del tiempo: siglos de experiencia humana destilada en historias que se desarrollan a partir de imágenes de impactante poesía que le hablan directamente a nuestra alma.
Si perdemos estos cuentos perdemos nuestras raíces, ¿y qué es un ser humano sin raíces?
Los cuentos nos ayudan a crecer, a paladear la vida, a saber de dónde venimos, nos dan sentido, guían nuestros pasos, nos dan fuerza para enfrentar el destino y siempre nos conducen a casa.

Un taller introductorio al relato tradicional y su simbología. Una propuesta pensada para acompañar niños, adolescentes, y a nosotros mismos desde la mirada anciana del cuento de hadas.

 

Fecha: 30 de julio de 2023
Horario: 10 a 15h
Lugar: Barcelona
Precio: 75 euros.*
(Reservando antes del 20 de julio, 65 euros)

Para anotarte:
dinorah@atravesdelcuento.es
whatsapp, telegram, quicksy (xmpp): +34 635 62 55 17

 

 

“El arte de educar a través de cuentos tradicionales” es el primero de un ciclo de tres talleres para acortar el camino.

¡Salud y Cuentos de hadas!