-
Simbología en cuentos de hadas
-
Adultos que juegan con cuentos
-
Creación de metáforas y cuentos sanadores
Simbología en Cuentos de Hadas
Es un taller creado para entrar en contacto y entender desde el interior las imágenes y los símbolos que guardan estos cuentos.
Duración: 3 horas.
Contenidos: Comienza con una serie de preguntas que, a su vez, abren la búsqueda interior de más preguntas y respuestas como: ¿Qué pensamos de los cuentos de nuestra niñez? ¿Qué ideas tenemos acerca de ellos? ¿Qué nos han despertado en la infancia? ¿Qué nos despiertan actualmente? Así nos acercamos a un primer análisis general al cuento de hadas. Después viene la narración de un cuento; a veces éste se enlaza con otro de temática similar. Y entonces comienzo a traducir o interpretar las imágenes, los símbolos de estas historias tan conocidas. Mi interpretación está matizada por las intervenciones de los participantes del taller, que con sus reflexiones van enriqueciendo y haciendo crecer el sentido del cuento. Finalmente se abre una ronda donde se suelen compartir las experiencias vividas durante la escucha del cuento (o los cuentos) y la interpretación de este lenguaje.
Adultos que juegan con cuentos
Este taller es para descubrir cómo los símbolos y el lenguaje de los cuentos habitan y se expresan por vías diferentes, en cada uno de nosotros.
Duración: 4 horas.
Contenidos: El inconsciente del grupo escoge, a través del azar, como en un juego, el cuento que guiará el encuentro y dará las claves para desrrollar el trabajo. La propuesta es una búsqueda individual, aunque se desarrolla dentro de un grupo.
Desde lo lúdico y de manera experiencial, cada uno contacta íntimamente con un aspecto del cuento que será revelado a través del canto, del dibujo, el movimiento, la escritura, la imaginación… El cuento se nos abre entonces como un tesoro que contacta con nuestro camino, y puede arrojarnos luz y enriquecer diferentes ámbitos de nuestra vida.
Creación de metáforas y cuentos sanadores
Taller inspirador para la creación. Es una herramienta terapéutica fundamental tanto para la vida familar, como para la terapia y la docencia.
Duración: 3 horas.
Contenidos: Se inicia con un marco teórico en el que explico porqué las metáforas o cuentos pueden llevar a estados de sanación.
Trabajamos las técnicas necesarias para saber construír una metáfora: preguntas adecuadas, escucha activa, selección de símbolos acordes con la propuesta, la manera de mirar y entender una situación o el momento que atraviesa la persona para la cuál estamos construyendo la metáfora.
Finalmente cada uno crea la metáfora o el cuento específico para apoyar la sanación de la situación planteada. Aunque es un trabajo abierto a todos, es particularmente interesante para padres, tutores, maestros, terapeutas. Para poder dar respuestas creativas y adecuadas a hijos, alumnos, familiares, pacientes y desarrollar nuestra propia capacidad de darnos respuestas maravillosas ante los interrogantes que nos plantea la vida.