El amor erótico en los cuentos tradicionales

1 El Novio Animal (monográfico)

 

 

¿Qué nos están contando estos antiguos cuentos en los que un ser humano se casa con un animal, que suele ser una persona hechizada?
¿Qué nos cuentan las imágenes de estas historias?
¿A dónde nos llevan de viaje?
¿Cuál es el regalo que nos traen? ¿Qué legado nos dejan?

Hay un conocimiento ancestral en estos cuentos maravillosos que se narran en todas las culturas humanas de nuestro planeta. En ellos hay una lección, un aprendizaje, un encuentro, un lugar de libertad.

Este sábado 30 de julio, de 11 a 15h, a través de varios de estos cuentos, amplificándose uno con otro, te propongo explorar el símbolo, la imagen arquetípica, y viajar al encuentro de la profunda sabiduría que vive en ellos.

 

foto de Olga Barantseva

El amor erótico en los cuentos tradicionales
1 El Novio Animal

Fecha: 30 de julio de 2022
Horario: 11 a 15h
Lugar: Institut Pragati
Dirección: Viladomat 52, entlo. 1ª
Barcelona
Precio: 60 euros

Reservas:
dinorah@atravesdelcuento.es
whatsapp, telegram, quicksy (xmpp): +34 635 62 55 17

 

¡Salud y Cuentos de Hadas!

Cuentos de mujeres

 

Allí, donde los árboles oscurecen el tiempo,
donde la palabra enciende el fuego y
las imágenes se iluminan.
En ese profundo bosque las historias nos cuentan
y nos revelan algo que estamos buscando.
¿Te apetece escuchar cuentos?

 

“…Cabalgó un día, luego otro, y al amanecer del tercero se halló frente a un palacio todavía más fastuoso que el primero…”
“…En el día señalado, todo el reino se reunió para ver a la reina. Cuando ésta salió al balcón del palacio, todos la aclamaron por lo bella que era..”
“…La cabaña se puso de cara a ella. Entró la muchacha y se encontró con la bruja Baba Yaga, que estaba tendida de un extremo al otro de la cabaña, con los labios colgando y la nariz clavada en el techo…”

 

 

En esta sesión de cuentos contaré viejas historias donde las heroínas salen al camino para alcanzar aquello que buscan. Cuentos tejidos unos con otros que van amplificando temas muy humanos: el miedo, la opresión, el amor, el duelo, la vida; la realización de lo masculino dentro de la mujer (y como los cuentos son caminos de ida y vuelta: la realización de lo femenino en el hombre); los hijos, la pareja, la muerte; lo espiritual, la felicidad… No conozco cuentos antiguos donde las protagonistas no sean valientes…

¿Te apetece venir a escuchar cuentos?

 

Cuentos de mujeres

Fecha: viernes 6 de mayo de 2022
Hora: 20h
Lugar: Institut Pragati
Dirección: Viladomat 52, entlo. 1ª
Barcelona
Precio: 15€
(La sesión dura alrededor de una hora y cuarto)

 

Si quieres participar puedes escribirme a dinorah@atravesdelcuento.es o me envías un mensaje: whatsapp, telegram, quicksy (xmpp): +34 635 62 55 17

¡Salud y cuentos de hadas!

Nuevo Círculo de Cuentos on-line 1 de mayo de 2022

 

 

«… Las características fórmulas de apertura y conclusión del relato sirven para alejarnos del mundo ordinario y adentrarnos en el dominio ajeno al espacio y al tiempo propio de la fantasía:
» Érase una vez», «En los días del buen rey Arturo», «Mañana hará mil años», «Hace mucho, mucho tiempo, cuando Brahmadatta era rey de Benarés» o «y vivieron felices para siempre», «y eso es todo», «un ratón ha pasado y este cuento ha terminado», «y fueron felices y comieron perdices y a nosotros no nos dieron porque no quisieron», «con respeto hago una inclinación porque el cuento se acabó y podéis cambiarlo si no os gustó». Entre los swahili de Zanzíbar se utiliza un exquisito colofón: «Si la historia os ha parecido hermosa, su belleza os pertenece a todos vosotros, pero si no os agradó la falta ha sido únicamente mía porque he sido yo quien os la ha contado»… »

Joseph Campbell,
« El vuelo del ganso salvaje »

 

 

¿Entramos en la magia? Este domingo volvemos a abrir la puerta del lugar sin lugar, tiempo sin tiempo, en esa casa al costado del camino donde contamos el cuento y nos sumergimos en el símbolo…

 

Círculo de Cuentos on-line
Fecha: 1 de mayo de 2022
Horario: 19 a 20.30h
Precio: 15 euros

 

Si quieres participar puedes escribirme a dinorah@atravesdelcuento.es o me envías un mensaje: whatsapp, telegram, quicksy (xmpp): +34 635 62 55 17

¡Salud y Cuentos de Hadas!

 

Trabajo interior, trabajo simbólico (a través del cuento)

 

 

Cuando en mi espacio de consulta trabajamos con un cuento, entramos en esa historia con calma. Todo lo que conforma el cuento, los personajes, los paisajes, los objetos, son un espejo que nos refleja. Lo que suelo recomendar es que el cuento sea leído en voz alta. De esta forma le damos voz a la historia, le damos cuerpo, y y ella comienza a moverse en nosotros; se dinamiza, acciona.

De esta manera no solo empezamos a entender el cuento desde la mente, también comenzamos a sentirlo desde nuestra corporeidad. “Darle cuerpo al cuento” es encarnarlo de alguna manera. Podemos entrar en esa historia a través de una lectura silenciosa, sí, y está muy bien, solo que cuando comenzamos a narrarla en voz alta algo cambia de manera fundamental ya que el narrar no es un acto solitario, aunque estemos solos, siempre estamos contando para alguien o algo más.

Nuestra voz llena el espacio y el símbolo se mueve de otra manera, nos abre memorias, nos empieza a contar cosas y, si sabemos escuchar, empezamos a entablar un diálogo con todo eso que está en el cuento. Podemos hacerle preguntas y podemos crear, de muchas maneras diversas, a partir de las respuestas y de esa conversación sostenida en el tiempo cuento (que es el tiempo del inconsciente, de entrar en otro lugar de nosotros), de ponerle voz a esos personajes que nos habitan y que necesitan expresar y ser escuchados. Es en este momento que puedo ofrecer diferentes herramientas y propuestas para ir enriqueciendo este diálogo, hacer que florezca, cobre fuerza y presencia.

Entrar en este lugar interior merece tranquilidad, cuidado, escucha; requiere, por nuestra parte, una actitud curiosa, abierta, dispuesta a acoger eso que vamos viviendo a través del trabajo que vamos haciendo. Porque no deja de tratarse de una vivencia…
Es trabajo, es un ejercicio, es un juego. Sobre todo juego que nos permite llegar a esencias antiguas y nos llena de entusiasmo. Y el entusiasmo es fundamental: a través de él el juego se va desarrollando, volviéndose más y más creativo.

Puede ser muy movilizante, se pueden abrir memorias, recuerdos de sueños, fantasías, imaginaciones; surgen sensaciones, sentimientos diversos, emociones; podemos tener fogonazos de entendimiento, de aceptación; y muchas veces, a partir de todo esto, llegamos a lugares de auténtica alegría al encontrar algo muy valioso para nosotros que no sabíamos que estaba vivo en nuestro interior. Podemos encontrar algo que nos llene de redención, de fe; que nos quite un peso antiguo; que nos devuelva la inocencia; que nos de el cetro para convertirnos en soberanos de nosotros mismos.

Es un ejercicio de encuentro profundo con uno. De integración de energías que, al estar en la sombra, no dejamos emerger, y que cuando las iluminamos se vuelven “amigas” o “maestras” y nos permiten lograr mayores espacios de libertad y riqueza interior. Y todo esto, tan hondo, se va plasmando poco a poco en nuestro mundo exterior permitiéndonos llegar a realizarnos en nuestra vida.

Esta es la belleza y la promesa del trabajo de exploración del mundo interior. Ese lugar nuestro poblado por distintos personajes, paisajes, energías, que están en la oscuridad; ese mundo al que llegamos a través de lo simbólico; y cuando empezamos a desplegar el símbolo (sabiendo que tiene múltiples significados) descubrimos que tenemos que ser pacientes y respirarlo para poder sentir en nosotros cómo todo ese potencial comienza a abrirse, cómo algo en nosotros cambia y cómo ya estamos preparados para acogerlo y vivirlo con plenitud.

Es un camino, un arte, un viaje; un encuentro con el alma, con lo espiritual que nos habita; un recuerdo de sí.

Te acompaño en el viaje…

Kinesiología emocional; cuentos, mitos, leyendas; la mirada a lo onírico, a las imágenes internas.

 

Sesiones de acompañamiento emocional con kinesiología
Concertar visita on-line o presencial (Barcelona – Mataró)

dinorah@atravesdelcuento.es
whatsapp, telegram, quicksy(xmpp): +34 635 62 55 17