Atravesando Umbrales: La vida como un viaje constante

 

 

Conocí a Catalin Rotarescu en el año 2006. Era un hombre muy joven y adentro tenía una luz y una oscuridad. No las escondía, se las podía ver. Él también podía ver dentro de los demás.
En ese momento de mi vida yo estaba por atravesar un umbral, iba hacia algo nuevo. El umbral me llamaba, aunque yo no era consciente del llamado. Catalin, de alguna manera, me ayudó a atravesarlo.
Caminábamos por las calles del Raval y nos contábamos sueños, historias.
Él contaba historias que había vivido, podía mezclarlas con sueños; siempre podía encontrarles el trasfondo mítico, legendario. Para mí, esa facilidad con el mito, formaba parte de su don.

La vida es un viaje. Puede ser largo, corto; más, o menos intenso. Viajeros en tránsito rumbo a Ítaca, atravesamos umbrales una y otra vez: adolescencias, casamientos, nacimientos, muertes, aprendizajes varios.

Hace un tiempo volví a cruzar otro umbral. No fue fácil. Catalin, de muchas maneras, me ayudó. Sobre todo, me ayudó a través de su escucha, de su sensibilidad, de sus cuentos. En la travesía de ese umbral nos hemos contado muchos cuentos; hemos creado finales nuevos, principios distintos. Seguramente, los cuentos se fueron contando a través de nosotros, y nos ayudaron a crecer.

Los seres humanos necesitamos historias para crecer y para ser. Necesitamos contar, escuchar, y ser contados por otros. Y así, le contamos historias a Dios, y dejamos que Dios nos cuente.

Este domingo 13 de noviembre, Catalin y yo, haremos un taller on-line (él desde Guadalajara; yo, desde Sant Pol).
«Atravesando Umbrales: la vida como un viaje constante«, se llama el taller. Un trabajo, lleno de historias, sobre el viaje y los umbrales que atravesamos para crecer.

«Si vas a participar, acércate con tu alma de poeta. Sin pudor».

 

Atravesando Umbrales
La vida como un viaje constante
13 de noviembre de 2022
16.30 a 20.30h (España)
40 euros
Reservas:
dinorah@atravesdelcuento.es
whatsapp, telegram, quicksy (xmpp): +34 635 62 55 17

 

«Live Instagram» 12 de octubre de 2022 20.30h (esp)

Rojo, Blanco, Negro
El Alma en la Marmita

Sueños, cuentos y magia
Pasajes del Alma

La marmita como lugar de transmutación, hervor, guisado, pócima, magia…
Metidos en la marmita, cocinados a fuego lento o rápido, nos transformamos; soñamos, sentimos, aprendemos…
¿Qué nos pasa en el caldero mientras cambiamos de estado?
Rojo, Blanco, Negro… como Blancanieves, por ejemplo.

 

Este «Live» es el preludio a un taller que haremos Queralt Ramos Segura (@astrasiris), y yo (@dinoraharrillaga), este 6 de noviembre de 2022, en Barcelona.

Rojo, Blanco, Negro
El Alma en la Marmita

 

Live Instagram
12 de octubre de 2022
20.30h

@astrasiris
@dinoraharrillaga

 

Pintura de John William Waterhouse, «The Magic Circle».

 

Live del día 11 de enero de 2022 con «Ama kine»

Aquí dejo la entrevista que me hizo Meritexell Balagué (@la.sastreria.dels.somnis) para «Ama Kine» (@amakinesiologia), una plataforma de difusión de kinesiología y del trabajo de la gente que nos dedicamos a ella.

Disfruté mucho de esta conversación. Me sentí muy cómoda con Meritxell. Me reí mucho, porque «algo» en la conexión con ella me hacía bien, me daba alegría.
Hemos hablado de kinesiología, de cuentos, de aprendizajes de la vida, de maneras de acompañar a otros; de sensaciones, reflexiones, círculos de cuentos; de algún proyecto, por ejemplo, de Kine y Cuentos, o Mito Cotidiano… Fue un rato precioso, la verdad.

La grabación, a veces, tiene algún problema de sonido, sin embargo se puede seguir bien.

Aquí queda, como testigo de algo, no sé bien de qué, aunque tal vez lo intuyo.

Gracias Meritxell 🙏

La imagen de la portada del vídeo es de John Bauer, «Into the Wide World» (1907)

¡Salud y Cuentos de Hadas!

 

Mito Cotidiano | Taller sábado 2 de octubre

Mito Cotidiano es el curso que, a partir de octubre de 2021, comenzaremos a impartir Catalin Rotarescu (@kato.terapia) y yo, Dinorah Arrillaga.

Mito Cotidiano es un viaje, un navegar, o volar, caminar también, a través de nuestra propia historia personal y las historias, míticas, legendarias, maravillosas, de la humanidad.

Un viaje que consta de cinco escalas donde visitaremos lugares especiales.
Es un curso on-line que consta de cinco encuentros, intercalados cada dos semanas, de cuatro horas de duración cada uno. Comenzamos el sábado 16 de octubre.

El sábado 2 de octubre hacemos un taller, on-line también, de cuatro horas de duración, que puede servir como introducción al curso o como taller en sí mismo para tomarlo más allá del curso.

Por más información:
dinorah@atravesdelcuento.es

Salir al camino, aprender del mito que nos cuenta, entenderlo, integrarlo, tal vez cambiarlo.
Gracias.

¡Salud y Cuentos de Hadas!