Ángeles y gabardinas

 

(Entrada del 10/08/22 en redes que no ha sido publicada previamente en la web)

 

Hace tres días soñé con mi abuelo Salomón. Me quedé tan contenta de verle, que me desperté.
En el sueño, alguien me estaba dando la mano. Yo pensaba: esta mano la conozco, ¿pero de quién es?
Y entonces vi a mi abuelo… Precioso, luminoso; llevaba puesta una gabardina beige, y me daba la mano. Pensé que se parecía a uno de esos ángeles de la película de Wim Wenders, «Cielo sobre Berlín», que llevan largos abrigos y están por la ciudad cuidando de todos.
En esa película, Peter Falk (el detective Columbo, que solía llevar gabardina), es un ángel que ha decidido vivir entre los humanos. La gabardina de mi abuelo era un puente entre los ángeles (él, mi abuelo, como ángel), y el recuerdo de otra gabardina, la de mi padre, que me encantaba usar cuando yo era muy joven.
Mientras me iba despertando supe, con extraordinaria certeza, que en sueños, suelo ver a mi abuelo muy seguido, y que después lo olvido.
El sueño me contó esto. Y más cosas.

Los sueños como mensajeros del espíritu, que narran algo que está al otro lado del velo. Misteriosos y cotidianos. Poesía en estado puro.

Le conté a Leila, mi mamá, este sueño. Ella me dijo que mi abuelo me estaba cuidando y, sin yo decirle nada, me recordó cuánto usé la gabardina de mi padre cuando estaba saliendo de mi adolescencia.

Hoy es diez de agosto de 2022, fecha de cumpleaños de mi tío Ale (Alí), que se fue al otro lado hace tiempo. Me acabo de dar cuenta de este hecho mientras escribo, con la idea de hacer público, este aspecto íntimo de mi vida. Nada es porque sí, aquí hay algo. Y tiene que ver con el corazón, con Recordar, con el amor, con el camino que lo atraviesa.
El tiempo lo dirá.

Insh’ Allah

 

 

Atravesando Umbrales: La vida como un viaje constante

 

 

Conocí a Catalin Rotarescu en el año 2006. Era un hombre muy joven y adentro tenía una luz y una oscuridad. No las escondía, se las podía ver. Él también podía ver dentro de los demás.
En ese momento de mi vida yo estaba por atravesar un umbral, iba hacia algo nuevo. El umbral me llamaba, aunque yo no era consciente del llamado. Catalin, de alguna manera, me ayudó a atravesarlo.
Caminábamos por las calles del Raval y nos contábamos sueños, historias.
Él contaba historias que había vivido, podía mezclarlas con sueños; siempre podía encontrarles el trasfondo mítico, legendario. Para mí, esa facilidad con el mito, formaba parte de su don.

La vida es un viaje. Puede ser largo, corto; más, o menos intenso. Viajeros en tránsito rumbo a Ítaca, atravesamos umbrales una y otra vez: adolescencias, casamientos, nacimientos, muertes, aprendizajes varios.

Hace un tiempo volví a cruzar otro umbral. No fue fácil. Catalin, de muchas maneras, me ayudó. Sobre todo, me ayudó a través de su escucha, de su sensibilidad, de sus cuentos. En la travesía de ese umbral nos hemos contado muchos cuentos; hemos creado finales nuevos, principios distintos. Seguramente, los cuentos se fueron contando a través de nosotros, y nos ayudaron a crecer.

Los seres humanos necesitamos historias para crecer y para ser. Necesitamos contar, escuchar, y ser contados por otros. Y así, le contamos historias a Dios, y dejamos que Dios nos cuente.

Este domingo 13 de noviembre, Catalin y yo, haremos un taller on-line (él desde Guadalajara; yo, desde Sant Pol).
«Atravesando Umbrales: la vida como un viaje constante«, se llama el taller. Un trabajo, lleno de historias, sobre el viaje y los umbrales que atravesamos para crecer.

«Si vas a participar, acércate con tu alma de poeta. Sin pudor».

 

Atravesando Umbrales
La vida como un viaje constante
13 de noviembre de 2022
16.30 a 20.30h (España)
40 euros
Reservas:
dinorah@atravesdelcuento.es
whatsapp, telegram, quicksy (xmpp): +34 635 62 55 17

 

Círculo de Cuentos on-line: domingo 23 de octubre de 2022

 

Ese “era y no era” del comienzo del cuento de hadas, nos conduce al lugar sin lugar.
La palabra que invoca abre un espacio entre mundos; un camino que nos conduce a un estado de “trance”, de asombro maravillado. Nos transformamos en viajeros de una realidad cercana a nuestro corazón, y distinta a nuestro cotidiano. Una realidad que es y no es; que muestra y esconde; que guía y pierde; que habla y calla.

Cada uno de los círculos de cuentos que propongo (y que se desarrollan dentro de esa “casa al costado del camino”), es una invitación para entrar y habitar ese espacio sin tiempo y sin lugar, donde se abre la imagen y el símbolo se pone en movimiento. Es un trabajo introspectivo, de viaje interior, a través de la palabra, el cuerpo, el silencio.

 

 

Quien va recorriendo los sucesivos círculos de cuentos va viviendo un aprendizaje propio, que parte de una vivencia profunda de lo que el cuento cuenta, y sugiere, para cada uno de manera individual. Hay, en estos encuentros, algo que conecta con un entendimiento sutil y enriquecedor, un poco brujo, chamánico (para mí, estos cuentos, precisamente son eso), lento (es un camino “yin”), esclarecedor, espiritual, místico…
Cada uno desde el camino de su bosque, compartiendo vida en un claro del “gran bosque de todos”, donde está encendido el fuego en el que se cuecen las historias.

Este domingo 23 de octubre de 2022 seguimos compartiendo historias en la casa al costado del camino…

 

 

Círculo de cuentos on-line
Fecha: 23 de octubre de 2022
Horario: 18.30 a 20.30h
Precio: 20 euros
Reservas:
dinorah@atravesdelcuento.es
whatsapp, telegram, quicksy (xmpp): +34 635 62 55 17

¡Salud y cuentos de hadas!

La cuarta imagen es una pintura otoñal de Frederic Edwin Church; el resto de las imágenes son fotos sacadas por mí.

 

Calendario de Círculos de Cuentos On-line

 

Frederic Edwin Church

Aún en verano y, sin embargo, a pesar del calor ya se siente un preludio otoñal.
La luz está variando; oscurece más temprano; el mar está distinto.
Cocino con otros colores, texturas, y sabores.
Temporada «Virgo», de pequeños detalles, de encuentros donde la palabra se comparte con un silencio casi misterio.
Se avecina el otoño. Llega otro tipo de belleza: aún siendo verano, y con calor, ya se presienten los rojos, marrones, amarillos; lo que seca; lo que trae un punto de nostalgia, tal vez de melancolía.

«La casa al costado del camino» aún sigue habitando un bosque en la noche, con luciérnagas y suspiros de enamorados. Bosque de poca ropa, con un agua cercana para sumergirse y sentir un frío distinto en el cuerpo.
Y sin embargo, esta casa, ya está preparada para albergar los nuevos Círculos de Cuentos on-line de esta temporada.

Para esta ocasión propongo tres encuentros en domingos, a partir del equinoccio de otoño, y un encuentro en miércoles, durante el solsticio de invierno.

Este 25 de septiembre (después del equinoccio de otoño), abrimos la puerta del lugar sin lugar, para encontrarnos, escuchar un cuento (o varios), vivir la aventura, conversar, compartir, y entrar en el símbolo.

 

 

Calendario otoño 2022
Círculo de Cuentos on-line

Fechas: 25 de septiembre; 23 de octubre; 20 de noviembre
Horario: 18.30 a 20.30h
Precio: 20 euros

Círculo del Solsticio (on-line)
Fecha: 21 de diciembre
Horario: 19.30 a 21.30h

 

Por información y reservas:
dinorah@atravesdelcuento.es
(o mensaje privado Instagram o Messenger)

Las imágenes:
Pinturas otoñales de Frederic Edwin Church

¡Salud y Cuentos de Hadas!