Tiempo de Cuentos Viejos

Esos cuentos antiguos que tienen cierto sabor iniciático …
Esos cuentos antiguos que nos hacen conectar con los sueños …
Esos cuentos que nos contaban nuestras abuelas y que ya casi no se cuentan …
Esos cuentos maravillosos donde la magia abunda, donde todo es posible,
donde los malos reciben castigo, donde siempre hay un final feliz.
Esos cuentos son los que quiero contar esta noche.

 

Arthur Rackham

 

Tiempo de cuentos viejos

Hay un lugar donde cuento y sueño se juntan. Es una tierra donde crecen imágenes sin tiempo, poblada de reinos muy, muy lejanos, a la que llegamos a través de los símbolos. Ese «Territorio Cuento» es salvaje, extraño y hermoso. Dentro de estas antiguas historias está viva nuestra herencia como humanos. Para mí es un placer abrir un paréntesis en el tiempo diciendo «Había una vez …», dejando que la magia de las imágenes y las palabras comiencen a inundar un espacio cotidiano y viajar con ellas a ese mundo interior, a ese lugar que es de todos y es de nadie. Para mí es un placer (y a veces un duelo) cerrar ese paréntesis diciendo «Colorín colorado este cuento se ha acabado» …

 
Me siento muy contenta de volver, un año más, a contar cuentos a Espai Ku.
Os espero.

 
Fecha: 30 de junio hora: 20h
Lugar: Espai Ku
C/ Canvis Nous 1, bajos (El Borne) Barcelona
espaiku@gmail.com
Facebook Espai Ku

Precio: La voluntad (taquilla inversa)
Dirigido a público adulto y niños a partir de 10 años.

 
 

2 de junio, nuevo taller: «El tema del Novio Animal y de la Falsa Novia»

Ilustración de John Bauer
Ilustración de John Bauer

 

El próximo 2 de junio haré un taller de Cuentos de Hadas cuyo motivo será «Novio Animal y Falsa Novia«.

Muchos cuentos de hadas centran su temática en la unión amorosa entre la heroína y un animal y a menudo, en algún momento del cuento, una mujer sustituye a la auténtica esposa.

¿De qué hablan estos cuentos? ¿A dónde nos llevan sus imágenes? ¿Cómo es que este motivo se repite tanto? ¿Qué enseñanza nos deja?

En este taller propongo la exploración de un cuento de manera vívida a través de una experiencia con él: sentirlo en el cuerpo, trabajar con su poesía e imágenes y, a partir de este trabajo, comenzar a desentrañar sus aspectos simbólicos.

 

Fecha: 2 de junio de 2018
Horario: de 10 a 19.30 (con pausa para comer)
Precio: 80 euros
Lugar: Viladomat 52, entlo. 1ª (Omnia Reiki Institute)
Contacto: dinorah@atravesdelcuento.es
tel: 658 89 91 32
atravesdelcuento.es

 

foto de Olga Barantseva
foto de Olga Barantseva

Charla en la escuela Ferran Sunyer este miércoles 11 de abril

Charla en la escuela Ferran Sunyer este miércoles 11 de abril

 

Muy contenta y agradecida por la oportunidad de dar esta charla, «Simbologia en els Contes de Fades», organizada por el AMPA de la escuela Ferran Sunyer.
Sinceramente me alegra mucho que estos cuentos, antiguos, hermosos y mágicos, continúen suscitando nuestro interés y nos abran el apetito de la búsqueda, de querer saber, conocer, plantearnos preguntas, encontrar respuestas…

 

Nuevo taller de Cuentos de Hadas en las «II Jornades d’ Educació Viva»

«Los Cuentos de Hadas: diálogo con el inconsciente» es el título del taller que daré el 14 de abril a las 12h, en el marco de las «II Jornades d’ Educació Viva«, organizadas por el CAIEV en la Universidad Autónoma de Barcelona – Bellaterra.

 

FITXA DESCRIPTIVA DEL TALLER
(ver en CAIEV)

TÍTOL
Els contes de fades, diàleg amb l’inconscient
 
TALLERISTA
Dinorah Arrillaga
 
CONTINGUT DEL TALLER
Los cuentos de hadas son mensajeros de nuestro inconsciente. A través de sus símbolos e imágenes nos ponemos en contacto con situaciones arquetípicas que operan en nuestro interior.
Hacernos conscientes de esto nos ayuda a crecer interiormente, a la vez que nos proporciona herramientas para acompañar procesos de crecimiento de los niños, aportando creatividad y riqueza a nuestras vidas y a la de nuestros hijos.
Es un taller para comunicar, recordar cuentos, viajar a la infancia a través de explicaciones teóricas y dinámicas de trabajo individual y grupal que permitan a los asistentes una experiencia del cuento viva y adulta.
 

Me alegra volver a participar en estas jornadas, importantes y necesarias, desde las que se propone una reflexión y un diálogo acerca de la educación, a la vez que se dan herramientas para poder realizar un acompañamiento educativo verdaderamente respetuoso.

Son jornadas abiertas para todas las personas motivadas e interesadas en este tema y en los talleres y charlas que se ofrecen.

 

↓ (Ver toda la información de las jornadas) ↓

II JORNADES D’EDUCACIÓ VIVA: CULTIVANT RELACIONS DE QUALITAT

13 i 14 D’ABRIL, A LA UAB

INSCRIPCIONS OBERTES!