Verano, poderoso verano
expandido y extraño,
lleno de incertidumbres, preguntas,
premoniciones y presagios.
Estamos viviendo una leyenda, un mito, un cuento. En este momento de la historia somos criaturas legendarias.
foto de Dinorah Arrillaga
«La casa al costado del camino» alberga, ya está albergando, un nuevo círculo de cuentos con energía de mar, bosque, fuente, tambor, lunas, soles. Corazones unidos buscando sanar, entrar en el nuevo umbral que nos conduce hacia ¿a dónde?, quién sabe dónde… El infinito a través de nosotros; el oscuro y fecundo infinito entrando en nuestras vidas a través del cuento.
Me llamo Dinorah Arrillaga y en este vacío planto mi semilla y el cuento que quiere contarse a partir de mi voz, mi cuerpo y mi universo.
Lunes 3 de agosto de 2020, de 20 a 21.30h (hora España), nueva edición on-line de «La casa al costado del camino«, un lugar para entrar en el cuento.
Si quieres participar escríbeme:
dinorah@atravesdelcuento.es
Entre el 25 y el 29 de mayo de 2020, veintidós ponentes, entre los que me incluyo, estaremos acercando la experiencia de la educación viva a través de conferencias en las que narramos, explicamos diferentes maneras de acercarnos al “hecho educativo”. La educación vista y sentida como una experiencia vital, siempre cambiante, llena de curiosidad, respeto, investigación, entusiasmo, escucha, sobre todo escucha, hacia uno mismo, hacia los niños y jóvenes a quienes acompañamos en su camino educativo, teniendo en cuenta la sociedad en la que vivimos, la familia de la que venimos y el mundo que nos rodea.
Mi conferencia se titula “El lenguaje simbólico de los cuentos de hadas: arte e inconsciente más allá de la literalidad”. En ella explico cómo los cuentos populares nos ayudan a entrar en ese espacio mítico que tanto necesitamos habitar, como seres humanos que somos, para encontrar el sentido de nuestras vidas. Cuando narramos estas historias a los niños y niñas, les estamos abriendo la puerta al mundo de la imaginación y del arte; les estamos hablando en un lenguaje poético, lleno de significado, que les es cercano y que entienden perfectamente ya que la magia les resulta natural y apetecible; les estamos dando la gran oportunidad de conectar, a través del símbolo y lo arquetípico, con ese mundo interior, hermoso, mágico, emocional, en el que conviven luces y sombras; les estamos brindando la oportunidad de poner imágenes y consuelo a sentimientos, emociones, pulsiones y miedos a los que, por edad y por falta de experiencia en la vida, no saben nombrar ni integrar. Y sobre todo, al narrarles estas antiguas historias les estamos explicando que la vida tiene momentos de todo tipo, hermosos, felices, difíciles, oscuros y hasta momentos duros, pero que si nos mantenemos fieles a nosotros mismos y sabemos oír la llamada a la aventura y seguirla, al final algo grande y maravilloso nos espera. Ese final feliz de los cuentos de hadas, esa maravilla que augura una integración, la coherencia y la realización de nosotros mismos.
El congreso es gratuito y está organizado por el CAIEV
Primer Congreso Virtual de Educación Viva “Compartiendo la Experiencia” Del 25 al 29 de mayor de 2020.
Porque estamos en primavera, el bosque está tapizado de flores silvestres, el polen vuela en el viento y la vida está llena de fuerza, la Casa al Costado del Camino abre sus puertas este lunes 4 de mayo de 2020, a las 20 hs. (hora de España).
Un nuevo círculo de cuentos, online, en “La casa al costado el camino”. Taquilla inversa.
Si te interesa participar, escríbeme a dinorah@atravesdelcuento.es y te cuento cómo hacerlo.
¡Salud y cuentos!
(Fotos de Dinorah)
Caperucita Roja, inspirada por el lobo, recoge flores silvestres en el bosque para llevárselas a su abuela; en “Juan de hierro“, el príncipe, convertido en jardinero, arma un ramo, también de flores silvestres, para llevárselo a la princesa.
«Cuando el mundo era joven todavía» es un cuento de Jürg Schubiger; un cuento de creación diaria; un cuento de cuentos. Lo grabamos hace unos meses Eduard Costa y yo y, de esta manera, comenzamos un nuevo proyecto de cuentos que se va creando desde la calma y con comienzos, muchos comienzos…