El arte de educar a través de cuentos tradicionales

 

Taller presencial de cinco horas de duración

 

Los cuentos tradicionales nos permiten abrir espacios de encuentro, de reflexión, de entendimiento entre generaciones. Contienen voces sabias y antiguas que nos hablan de nuestro camino como seres humanos en este mundo.
Escuchar estas historias nos ayuda a entender, a partir de sus imágenes, todo aquello que se mueve en nuestro interior, a lo que no podemos ponerle palabras, y que es importante para nosotros. Y este entendimiento no es racional, sino que se trata de una apertura a nuestras propias luces y sombras, al misterio que nos rodea, y a ciertas memorias casi inaprensibles, a veces nostálgicas, que pareciera que nos acompañaran desde siempre.
Estos cuentos nos enriquecen, nos preparan para la vida y nos dan fuerza para transitarla; nos dan raíz y casa; creatividad y vuelo. Nos llevan de viaje muy lejos. Cuando volvemos nos sentimos nutridos y plantados en nosotros.

Considero que es fundamental educar a través de estas historias, sobre todo en estos tiempos cada vez más tecnológicos y confusos.

En este taller propongo trabajar con cuentos tradicionales y con nosotros mismos; entrar en el símbolo y en las imágenes arquetípicas; sentir cómo reacciona nuestro cuerpo al contacto con estas historias y de qué manera acompañar, y educar, a otros, dejándonos guiar por estos cuentos.
Es un trabajo de mirada interior, a la vez que de encuentro con el otro a través de todas las historias que nos cuentan los viejos cuentos.

 

“El arte de educar a través de cuentos tradicionales”
Taller presencial

Fecha: 30 de julio de 2023
Horario: 10 a 15h
Lugar: Barcelona
Precio: 75 euros
(65 euros si te anotas antes del 22 de julio)
Reservas e información:
dinorah@atravesdelcuento.es
whatsapp, telegram, quicksy (xmpp): +34 635 62 55 17

 

Este taller forma parte de la propuesta  “Tres talleres para acortar el camino

Gracias.

¡Salud y Cuentos de Hadas!

 

 

Domingo 23 de julio de 2023: Nuevo Círculo de Cuentos on-line

 

Las palabras de los cuentos tradicionales giran como guijarros que ruedan camino abajo, se juntan entre ellas, forman imágenes. Y esas imágenes, a su vez, son piedras preciosas que nuestra alma guarda como un tesoro.
Con el tiempo las palabras y las imágenes del cuento destilan su sabiduría, su misterio, nos impregnan, nos susurran algo poderoso, nos nutren, nos ayudan a crecer.
El lenguaje simbólico de los cuentos tradicionales nos sacude por dentro porque, precisamente, la poesía de sus imágenes nos acerca a la verdad.

Este domingo 23 de julio, volvemos a la casa al costado del camino; esa casa que está en el lugar sin lugar y donde un fuego siempre está encendido. Allí nos espera una anciana madre del cuento de hadas, preparando su sopa, para alimentarnos y darnos fuerzas. Nos sentamos en corro en torno a ella y comienza el Círculo de Cuentos.

 

Nuevo Círculo de Cuentos on-line
Fecha: domingo 23 de julio de 2023
Horario: 17 a 20h (España)
Precio: 30 euros
Reservas:
dinorah@atravesdelcuento.es
whatsapp, telegram, quicksy (xmpp): +34 635 62 55 17

 

Para viajar en el cuento, en el símbolo, en las imágenes arquetípicas; para entender de dónde venimos y hacia donde vamos. Escuchar cuentos es un arte ancestral que nos acerca a nosotros mismos. Sentirlos, es acoger y acunar nuestra alma.

¡Salud y Cuentos de Hadas!

Círculo de Cuentos on-line: domingo 18 de junio de 2023

 

Warwick Goble
Warwick Goble

 

Mi madre contaba el cuento y yo la escuchaba con todo el cuerpo, me quedaba hechizada. De mayor he visto como se quedan los niños cuando escuchan un cuento viejo, uno de esos, de entrar al bosque y de vivir aventuras. Los he visto sintiendo la palabra, la imagen moviéndose en el interior: abren ojos como platos, las caritas adquieren una expresión asombrada, el cuerpo a veces se retrae o se abre, según sea lo que vayan viviendo con la narración. Yo, escuchando a mi madre, debía ser así, pura expresión y silencio. Porque cuando escuchamos el cuento lo estamos viviendo. Y estamos aprendiendo.

Mi madre contaba el cuento y la habitación se llenaba de bosque. El bosque era oscuro, tupido, misterioso, peligroso. Entre los árboles caminaba Caperucita Roja, o corría Blancanieves escapando de la letal madrastra. Y yo era Blancanieves, y Caperucita Roja, y era más cosas porque cuando la voz de mi madre cesaba de narrar, en mi interior, el cuento seguía vivo y contándose.

Cuando escuchamos cuentos viejos entramos en una magia, o en ese lugar intermedio donde encontramos a Dios y el milagro se manifiesta.

 

Domingo 18 de junio de 2023
Nuevo Círculo de Cuentos on-line
Horario: 17 a 20h
Precio: 30 euros

Reservas:
dinorah@atravesdelcuento.es
whatsapp, telegram, quicksy (xmpp): +34 635 62 55 17

 

Para encontrar el milagro…

¡Salud y Cuentos de Hadas!

 

 

Nuevo Círculo de Cuentos on-line: Domingo 18 de junio de 2023

un cielo de esta mañana
un cielo de esta mañana

 

1  Desayuno de bar/ la inspiración del
café/ la belleza de la mañana
2  Conversaciones/ sonidos de platos/
ruidos de máquinas
3  A mí me gusta llegar a la casa de
dentro
4  Entrar en mi jardín
5  El trabajo de los círculos surge allí:
en la casa de dentro, en el jardín
6  A veces, en la cocina
7  Otras, en el huerto
8  Una mirada al horizonte
9  Se perfila un «Había una vez…»
10  El viento trae la palabra
11  El corazón la recibe,
la lengua, cuenta (gracias, Alba)
12  En los círculos atravesamos el bosque
y llegamos a una casa
13  La casa es un fuego
14  Una anciana madre
del Cuento de Hadas,
cocinando
15  Dejar una intención en los leños
16  Narrar el cuento como una plegaria/
sentir cómo se eleva el espíritu/
el canto del Alma
17  Es mundano y es sagrado
18  Conversaciones/ sonidos de platos/
ruidos de máquinas
19  La inspiración del café…
20  Algo radiante en el camino

 

Domingo 18 de junio de 2023
Nuevo Círculo de Cuentos on-line
Horario: 17 a 20h
Precio: 30 euros

Reservas:
dinorah@atravesdelcuento.es
whatsapp, telegram, quicksy (xmpp): +34 635 62 55 17

 

¡Salud y Cuentos de Hadas!