Saga breve de Brand el Generoso (Brands þáttr örva)

 

Saga, en islandés: lo dicho, lo contado.

Estos relatos antiguos, escritos en prosa, son narraciones que se cuentan y siempre tienen un protagonista que puede ser individual o colectivo. Las sagas suelen ser largas; cuando la historia es corta, hay una palabra especial para designarla: þáttr.
Todas ellas, tanto largas como breves, tienen un estilo muy propio, llano, directo, sin florituras.

“Breve de Brand el Generoso” es un relato corto que cuenta muchas cosas…

En Islandia escuché muchas historias: Algunas me fueron contadas por seres humanos, otras por la naturaleza. Hasta los sueños que tuve ahí me contaron historias prodigiosas.
Tenía muchas ganas de narrar allí, seguramente por devolver algo a esta tierra tan querida y especial para mí. Por eso fue un momento hermoso, muy improvisado también, dar un paseo con Francesc por Hellisgerði (Hafnarfjörður) y de pronto narrar: contar esta historia islandesa (con mi acento particular); contarla a los árboles, al pasto, a las rocas, a los bichitos, a Francesc con la cámara, al cielo…y, contándola, dar gracias por tanta y tanta generosidad.

 

Después de los Cuentos Viejos

Un tiempo siempre presente.
Cuentos viejos que van y vienen
hablando de nosotros,
“humanos aventurándonos en el reino peligroso”,
reino de hadas, de ogros, de brujas en el bosque,
de niños que se pierden,
de piedrecitas que los salvan,
que nos salvan,
llevándonos de vuelta a casa.
Cuentos-piedras salvadoras, guijarros
de palabras rodando el camino;
cuentos-guías, acechantes, magos.
Cuentos viejos, cuentos de viejas, cuentos de niños,
Cuentos de Hadas…

 

Muy agradecida por la belleza que creamos entre todos, el 30 de junio, en Espai Ku, mientras las historias se contaban y se desplegaban.
Muchas gracias.

(Tolkien decía que los cuentos de hadas hablan de las aventuras de los hombres en el reino peligroso).

 

4 de julio “Cuentos de Hadas: diálogo con el Inconsciente»

Cuentos de Hadas: diálogo con el Inconsciente” es el taller que daré el próximo 4 de julio dentro del ciclo “Monogràfics de l’Escola d’estiu 2018” organizado por el CAIEV.

El Inconsciente es naturaleza, y los Cuentos de Hadas pertenecen a la naturaleza, de ella provienen.

Los cuentos nos impactan a través de símbolos originados por imágenes poderosas que pueden tener el mismo sabor, color y esencia de nuestros sueños, o de los sueños de la humanidad. Dialogar con ellos es dialogar con nosotros mismos, con nuestros espacios escondidos, luminosos o sombríos…
A veces nos ayudan a seguir las huellas de nuestro niño interior, de la heroína que nos habita, del dragón que nos acecha…

Dialogar con ellos nos permite hacer conscientes algunos aspectos de nuestro inconsciente.

La propuesta del taller es trabajar con los cuentos; interrogarlos, escuchar sus respuestas…

 
Els Contes de Fades, diàleg amb l’Inconscient

Fecha:  4 de julio de 2018
Horario: de 9.30 a 14.30h
Lugar:  Institut Integratiu   C/Clot, 171, bajos (Barcelona)
Precio:  45€ (para amigos del CAIEV) 50€ (para quienes no sean amigos del CAIEV)
Más información
 

Escola d’Estiu 2018

 

Cuentos de hadas: Diálogo con el inconsciente, Dinorah Arrillaga CAIEV 2018
Cuentos de hadas: Diálogo con el inconsciente, Dinorah Arrillaga CAIEV 2018

Información del video:

Dinorah Arrillaga
Cuentos de Hadas: diálogo con el Inconsciente
II Jornades de Educació Viva, abril de 2018
Realización: Sònia Armengol