Calendario trimestral de Círculos de Cuentos (on-line y presencial) Una propuesta para viajar los caminos del cuento

 escultura de Kiki Smith
escultura de Kiki Smith

 

Cuando iniciamos este viaje solemos llegar lejos. Entramos en el bosque, atravesamos pueblos donde viven criaturas extrañas, hablamos con animales, con árboles, con el sol, la luna, las estrellas… Las reglas del tiempo cuento (tiempo mítico) son otras y el viajero que se interna en estos paisajes debe andar con cuidado, atento, observando, sintiendo, respetando, abriendo la visión y permitiendo que el símbolo cuente. De esta forma podemos llegar al Reino Lejano, que vive en nuestro interior, y habitarlo.

Un trabajo que ya tiene muchas ediciones y un recorrido enriquecido por el propio cuento y las vivencias de todas las personas que han pasado por él.

Entrar en un Círculo de Cuentos es entrar en la magia, en la profunda escucha de la visión, en la oscuridad del inconsciente para encontrar la luz y la sustancia alimenticia que hay en él. Un viaje espiritual. Un encuentro con lo sagrado y con nosotros mismos.

Dirigido a amantes de la poesía (en todas sus manifestaciones); maestros, profesores, terapeutas, acompañantes de todo tipo; madres, padres, abuelos; buscadores, exploradores de sí; artistas; soñadores, visionarios; científicos; barqueros, leñadores, albañiles, agricultores…
Los cuentos tradicionales son de todos y para todos y enriquecen nuestra vida.

 

Círculos de Cuentos

On-line

Fechas: 21 de abril, 19 de mayo, 16 de junio de 2024
Horario: 17 a 20h
Precio: 40 euros cada encuentro
90 euros si reservas los tres encuentros antes del 19 de abril

Presencial

Fechas: 20 de abril, 15 de junio
Horario: 10 a 13h

Fechas agregadas:
19 abril y 14 de junio

18 a 21 hs

Dirección: Torres i Amat 21, Barcelona
Precio: 40 euros cada encuentro
90 euros si reservas los tres encuentros antes del 19 de abril

 

Reservas:
dinorah@atravesdelcuento.es
whatsapp, telegram, quicksy (xmpp): +34 635 62 55 17

 

Muchas gracias.

¡Salud y Cuentos de Hadas!

Simbología en Cuentos de Hadas | Taller on-line

 

Taller introductorio al fascinante mundo de los cuentos de hadas mirados, y sentidos, desde sus símbolos y arquetipos.
Entre los pliegues de estos cuentos antiguos está presente nuestra historia humana, nuestra búsqueda espiritual, las enseñanzas para la vida.
Entre los pliegues de estas antiguas historias está también la nuestra, la propia, cuidadosamente guardada en símbolos.
Los cuentos hablan de un tiempo y un lugar lejanos que, en realidad, acontecen aquí y ahora. Si tenemos ojos para ver y oídos para oír podremos abrirnos a los maravillosos tesoros que esconden estas historias.
Una propuesta para entrar en el bosque y vivir el cuento.

Un taller dirigido a terapeutas, educadores, artistas, buscadores, amantes de la literatura, a toda persona que quiera maravillarse con la belleza y la insondable poesía de estas obras de arte.

 

«Simbología en Cuentos de Hadas»
Una introducción

Taller on-line de una hora y media de duración

Fecha: 13 de diciembre de 2023
Horario: 19 a 20.30h
Precio: 15 euros

 

Información y reservas:
dinorah@atravesdelcuento.es
whatsapp, telegram, quicksy (xmpp): +34 635 62 55 17

 

¡Salud y Cuentos de Hadas!

 

 

Últimos de noviembre

 

En el País Peligroso el tiempo es bosque; el lugar, un «era y no era».
En sus oscuras fronteras se diluye el sueño. O se crea.
Nos salvamos, nos perdemos.
El País Peligroso no es destino, es viaje; es aventura, milagro y camino.
¿Te apetece viajar cuentos?

 

«En el País Peligroso o en sus oscuras oscuras fronteras»
Narración Oral escénica
Sábado 25 de noviembre 20 h
En «Espai Ku»
Canvis Nous, 1, Born (Barcelona)
Taquilla: 10 euros

 

Viernes 24 de noviembre
Círculo de Cuentos Presencial
Lugar: Pelai 12, Barcelona
Horario: 19 a 21h
Precio: 25 euros

 

Dos días de inmersión en el viaje, para volver con ojos brillantes, el pelo revuelto (un leve aroma a bosque) y un precioso aire salvaje, sereno y libre…

Apunte 1: Tolkien dice que la mayoría de los buenos cuentos de hadas hablan de las aventuras de los hombres en el País Peligroso o en sus oscuras fronteras.
Apunte 2: El País Peligroso o sus oscuras fronteras de las imágenes apareció en «La Fageda d’en Jordà».

 

¡Salud y Cuentos de Hadas!

 

 

Ayer (Apuntes de hoy)

 

ilustración de Iván Bilibin
ilustración de Iván Bilibin

 

Caminas por un bosque tupido y ruso.
Eres una joven muchacha, una doncella, y tienes miedo.
En tu bolsillo, la muñeca que te cuida.
La bendición de tu madre.
El rezo del alma.
Caminas por el bosque tupido y ruso. Al encuentro de la horrible bruja.
Baba Yaga. Sin más. Baba Yaga.
Miedo y Baba Yaga.
Eres una joven muchacha y llegas con tu muñeca, la bendición de tu madre, el rezo del alma, a la casa de Baba Yaga. Y debes vivir allí. (¿Qué significa vivir allí?).
Toda tu vida cambia.
Muerte y vida entrelazadas.
Tejidos, muchos tejidos.
El sentir individual, el sentir de todos, el sentir del pueblo que narra el cuento.
Las esperanzas, los sueños, el dolor, la alegría, la Fe.
Todo tejido en los caminos del cuento.
Todos los bosques creando un gran bosque.
¿Qué cuenta el pueblo que cuenta el cuento?
Todos los bosques…
Y en el claro de ese bosque, la anciana madre del cuento de hadas cocinando en su caldero.

Gracias por el Círculo de Cuentos de ayer: fue hermoso.
Seguimos…

 

ilustración de James Schultz
ilustración de James Schultz

 

Próximas fechas:
24 de noviembre, Círculo Presencial
25 de noviembre, Cuento cuentos en Espai Ku
21 de diciembre, Círculo on-line
22 de diciembre, Círculo Presencial

 

¡Salud y Cuentos de Hadas!