Reflexiones y Calendario

El círculo de cuentos del domingo pasado, 16 de enero, una vez más fue una sorpresa; bello, profundo, intenso… Se mueven muchas emociones, muchas sensaciones, en nuestro interior, cuando permitimos que el cuento nos empiece a contar.

El símbolo es una realidad viva. Cuando tomamos conciencia de él en nosotros, comienza a desplegarse moviendo campos de energía que nos ponen en contacto con «eso» que está en estado inconsciente, latente. De pronto crece, se deja ver; tenemos vislumbres de otros lugares interiores, que nos habitan, y que podemos comenzar a hacer conscientes, a integrarlos. De alguna manera, con este trabajo sostenido en el tiempo, vamos llegando a una coherencia interna.

Nos acercamos a los cuentos desde la intuición, desde el sentir, intentando dejar de lado lo puramente mental. A partir de ese movimiento del cuento «sentido», «intuido», «recibido», podemos percibir como éste florece, da frutos y, nuevamente semillas. Es un ciclo constante de movimiento y transformación. Es un trabajo muy «yin», femenino, con algún ramalazo «yang», masculino; sobre todo femenino, por ese tiempo de espera, por esa receptividad, por algo que se mueve en el cuerpo; porque estamos entrando en esa naturaleza, en estado puro, que es el inconsciente.

 

Calendario de este trimestre (2022)
Círculo de Cuentos On-line
Fechas: 20 de febrero, 13 de marzo
Horario: de 19 a 20.30h
Precio: 15 euros

Círculo de Cuentos Presencial
Fechas: 30 de enero, 27 de febrero, 27 de marzo
Horario: de 17 a 19h
Lugar: «Ágape Caldetes» @agapecaldetes
Dirección: Carrer de la Santema, 2, Caldes d’ Estrac
Precio: 20 euros

 

 

Las fotos las tomé mientras preparaba el círculo de cuentos: universos que se crean en mi mesa de trabajo. La foto del balcón es de hoy, mientras escribía y tomaba café.

¡Salud y Cuentos de Hadas!

Nuevo Círculo de Cuentos on-line: Domingo 16 de enero de 2022

«Un hombre cuenta sus historias tantas veces que, al final, él es esas historias. Ellas le sobreviven. Y, por tanto, lo inmortalizan».
Daniel Wallace, «Big Fish»

¿Las historias de quién, o de quiénes, inmortalizan los cuentos tradicionales?
Para mí, inmortalizan las historias de todos; incluso las no contadas, las secretas; incluso las no vividas, las que están por ser; incluso las que están siendo. Todas nuestras historias están contadas por ellos…

Este domingo 16 de enero de 2022, seguimos encendiendo el fuego de «La casa al costado del camino«, y acogemos un nuevo círculo de cuentos al calor de la hoguera.

Círculo de Cuentos on-line
Fecha: 16 de enero de 2022
Horario: de 19 a 20.30h
Precio: 15 euros

Para participar puedes escribirme por mensaje a Instagram o Messenger, o a mi mail dinorah@atravesdelcuento.es

 

 

Las imágenes:
1 Una Bella Durmiente de John Collier.
Para mí, una historia dormida, por contar. Una historia, hermosa, del alma, por descubrir.
2 Una pintura de Viktor Vasnetsov.
Aquí el cuento ya está en marcha, vibrante, en un momento culminante. Máxima emoción.
3 Un fotograma, cargado de magia, de la película de Tim Burton, «Big Fish» (2003)
4 Portada de la novela «Big Fish», de Daniel Wallace.

¡Salud y Cuentos de Hadas!

 

 

Nuevo Círculo de Cuentos on-line | domingo 21 de noviembre

Se enciende el cuento en la casa al costado del camino y, en esa hoguera, el alimento se cuece.
Un cuento para escuchar; un cuento para respirar; un cuento que nos cuenta, nos canta, nos arrulla; uno de esos cuentos , viejos, viejísimos, de los que contaban los dragones en las noches de luna llena; uno de esos, tan antiguo, que lo contaban los hombres que vivían en las estrellas. Un cuento de cuando Dios caminaba por la tierra; de cuando los animales hablaban, las piedras cantaban, los árboles bailaban y las aguas estaban llenas de ondinas y otros espíritus. Un cuento de aquella época y de ésta, capaz de convocar el milagro, la fuente de todo misterio, la maravilla…

«Había una vez…»

 

Círculo de cuentos on-line

Fecha: domingo 21 de noviembre 2021
Horario: de 19 a 20.30h (España)
Precio: 15 euros

Si deseas participar puedes escribirme:
dinorah@atravesdelcuento.es
o por mensaje privado a través de Instagram o Facebook.

 

Un abrazo.

¡Salud y cuentos viejos!

Entrevista de Ritxi Ostáriz en su programa «La Trampa Existencial»

Marie Louise von Franz
Marie Louise von Franz

 

Cosas

1
Ésta es mi camiseta de Marie Louise von Franz. Me gusta ponérmela. Para mí es una manera de sentir cerca a esta mujer que me enseñó, y me sigue enseñando, tantas cosas acerca de cuentos, sueños, de mí misma. Con ella aprendí a nombrar, y ampliar, una parte de mi mundo que seguramente estaba arrugada, o no se sentía llamada.

2
Hoy Ritxi Ostáriz me hizo una entrevista para su programa de Spotify «La trampa existencial«. La tituló «El último cuento«. A mí me hace gracia, y me encanta, este nombre: me recuerda a mis orígenes rioplatenses, tangueros; sobre todo me gusta porque tiene que ver con lo que hablamos durante este encuentro.

3
Aquí dejo la entrevista:

4
Durante la grabación llevaba puesta mi camiseta de Marie Louise von Franz.
Me sentía cómplice de algo, no sé de qué.

5
Le doy un abrazo a @albacabellos

6
El 2 de octubre, Catalin y yo, haremos nuestro taller, on-line, introductorio a «Mito Cotidiano». Trabajaremos «El Umbral».
(Por informes e inscripciones: dinorah@atravesdelcuento.es).

7
Ahora que pienso, Marie Louise von Franz también me ayudó a traspasar varios umbrales a lo largo de mi camino. Es impresionante cómo vamos dejando legados para los que están y los que vienen después…

8
Cuando comencé a escribir este texto había sol; ahora está nublado.
Otoño.

9
El mar está gris.
(Me pareció ver al Astado jugando con las olas, pero creo que sólo fue mi imaginación)…

10
Muchas gracias y un saludo.

11
¡Salud y Cuentos de Hadas!

Mito Cotidiano | Taller sábado 2 de octubre

Mito Cotidiano es el curso que, a partir de octubre de 2021, comenzaremos a impartir Catalin Rotarescu (@kato.terapia) y yo, Dinorah Arrillaga.

Mito Cotidiano es un viaje, un navegar, o volar, caminar también, a través de nuestra propia historia personal y las historias, míticas, legendarias, maravillosas, de la humanidad.

Un viaje que consta de cinco escalas donde visitaremos lugares especiales.
Es un curso on-line que consta de cinco encuentros, intercalados cada dos semanas, de cuatro horas de duración cada uno. Comenzamos el sábado 16 de octubre.

El sábado 2 de octubre hacemos un taller, on-line también, de cuatro horas de duración, que puede servir como introducción al curso o como taller en sí mismo para tomarlo más allá del curso.

Por más información:
dinorah@atravesdelcuento.es

Salir al camino, aprender del mito que nos cuenta, entenderlo, integrarlo, tal vez cambiarlo.
Gracias.

¡Salud y Cuentos de Hadas!