Círculo de Cuentos On-line: 24 de noviembre de 2024

Para integrar la dimensión de lo maravilloso en nuestro cotidiano…

¿Te lo vas a perder?

 

 

 

Círculo de Cuentos On-line

Fecha: 24 de noviembre de 2024
Horario: 17 a 20h (España)
Precio: 40 euros

Información y reservas:
dinorah@atravesdelcuento.es
whatsapp, telegram

 

 

Las imágenes de este post:
fotografías de Agustina Arrillaga Vodanovich @arinovic

¡Salud y Cuentos de Hadas!

27 de octubre de 2023 | Nuevo Círculo de Cuentos Presencial

 

foto: Dinorah

 

Reunirnos, tomar un té; escuchar un cuento; entrar en el viaje simbólico…
Dejarnos atravesar por las palabras y el silencio, por las imágenes, por las memorias que se nos abren. El tiempo se alarga o se acorta, porque es tiempo de cuento, tiempo de magia: no empieza, no termina.
Estamos en Barcelona y, a la vez, estamos en un lugar entre lugares, caminando paisajes del alma.

Escribir, crear, sentir, pensar, decir, callar.
El cuento hace su camino en nuestro interior, abre el bosque, nos enseña.

Un encuentro para trabajar con el cuento y con nosotros mismos. Un encuentro íntimo con la poesía.

¿Te apetece venir a tomar un té?

 

Círculo de Cuentos Presencial

Fecha: 27 de octubre de 2023
Horario: 19 a 21h
Lugar: C/ Pelai 12, Barcelona
Precio: 25 euros

 

Un taller sencillo, y profundo, de dos horas de duración, donde el cuento nos lleva al trabajo interior y sanador.

 

Información y reservas:
dinorah@atravesdelcuento.es
whatsapp, telegram, quicksy (xmpp): +34 635 62 55 17

 

 

¡Salud y Cuentos de Hadas!

 

 

Nuevo Círculo de Cuentos on-line: 3 de julio de 2022

“…El alimento para la narración de cuentos procede del poder y las aptitudes de las personas que me han precedido. Según mi experiencia, el momento más significativo del relato extrae su fuerza de una elevada columna de seres humanos unidos entre sí a través del tiempo y el espacio, esmeradamente vestidos con los harapos, los ropajes o la desnudez de su época y llenos a rebosar de una vida que todavía se sigue viviendo. Si es única la fuente y único el numen de los cuentos, todo se haya en esta larga cadena de seres humanos.
El cuento es muchísimo más antiguo que el arte y la ciencia de la psicología y siempre será el más antiguo de la ecuación, por mucho tiempo que pase. Una de las modalidades más antiguas de narración, que a mí me intriga enormemente, es el apasionado estado de trance, en el que la narradora <> a su público -que puede ser una sola persona o muchas- y entra en un estado de <>, en el que un relato es <<atraído>> hacia la narradora y contado a través de ella.
Una narradora en estado de trance invoca al duende, el viento que sopla sobre el rostro de los oyentes y les infunde espíritu. Una narradora en estado de trance aprende a desdoblarse psíquicamente a través de la práctica meditativa de un relato, es decir, aprendió a abrir ciertas puertas psíquicas y rendijas del ego para permitir que hable la voz, una voz más antigua que las piedras. Una vez hecho esto, el relato puede seguir cualquier camino, se puede cambiar de arriba a abajo, llenar de gachas de avena y destinarlo al festín de un menesteroso, colmar de oro, o puede perseguir al oyente hasta el siguiente mundo. El narrador nunca sabe qué le saldrá y en eso consiste por lo menos la mitad de la conmovedora magia del relato.”

Clarissa Pinkola Estés
“Mujeres que corren con los lobos”

Doy fe de lo que cuenta. Tal cual…

 

Ella es Peig Sayers
La magnífica narradora irlandesa Peig Sayers; narraba en gaélico y conocía muchas historias.

 

Narrador de Tunísia
Un narrador de historias árabe, Tunisia, 1932. (foto: Yva/Charlotte Weidler)

 

Ella es Agatuzza Messiá.
Mi admirada Agatuzza Messiá, maravillosa narradora siciliana del SXIX. Le contó muchos cuentos al recopilador Giuseppe Pitré.

Las fotos de este post:

Estas fotos me llevan lejos, me llenan de respeto, agradecimiento y admiración: formo parte de este linaje de contadores de historias, y lo honro.

 

Y llegamos al último
Círculo de Cuentos on-line

del semestre.

Fecha: 3 de julio de 2022
Horario: 19 a 20.30h
Precio: 15 euros

Reservas:
Si quieres participar puedes escribirme a dinorah@atravesdelcuento.es
o me envías un mensaje: whatsapp, telegram, quicksy (xmpp): +34 635 62 55 17

 

Finales de primavera

Un grupo de niños, en bañador, jugando sobre la arena. El viento, que vuela la bata y se cuela por dentro de mi abrigo, gira las olas.
Mar encrespado.
Bebo café, leo, escribo.
Quiero quebrar el tiempo; romper un paréntesis; transformar la historia que me cuento.
Escribir en el viento y, sin embargo, apoderarme de algo mío que se me escapa.
Robarlo.
Robar eso mío y adueñarme.

Esta noche un bebé me interpeló en sueños. Buscaba una nutrición que no le supe dar. Sin embargo me quedé con un detalle: en la habitación azul de mi sueño había una ventana bañada en luz.
La ventana, repitiéndose siempre de la misma manera, es sólo un detalle fugaz de mis últimos sueños nocturnos: la luz blanca que se filtra desde fuera, y el color azul de los muros de las distintas habitaciones, de mis distintos sueños.
Hay una invitación en esta imagen y, con seguridad, una respuesta a una pregunta que me vengo haciendo.
Asomarme a la ventana, saltar al otro lado, caminar ese paisaje que se filtra en una luz y que quiere expresar… ¿qué? Ahí está el misterio, el reto.

Hoy, el guardián del umbral ha sido un bebé.
Y a este lado del velo, los niños jugando en la playa, me regalan un símbolo.

Todos mis lobos descansan en la orilla; miran el mar dándome la espalda.
Los niños juegan entre ellos, los acarician con alegría.
Los lobos son negros y están tranquilos.