Hoy, temprano, por la mañana

 

El día se despierta con una fuerza nueva. Cada día es así. Cada día tiene su color, su sonido, su gran luz y está cargado de alegría y fe. Cada día es un nuevo comienzo. Volver a comenzar una y otra vez. Volver a comenzar desde el milagro, desde la curiosidad. Un mundo nuevo se ha creado para ser descubierto, explorado, sentido, acogido, desde el asombro como cuando éramos niños. ¿Te acuerdas? Te levantabas llena de energía, habían tantas cosas por ver. La casa conocida era un espacio inmenso, un territorio que daba seguridad y, a la vez, estaba lleno de tesoros: los cajones del mueble de tu abuela guardaban curiosos secretos; el armario de tus padres cobijaba los zapatos de tacón de tu mamá, y los hermosos camisones, largos, que parecían de princesa, o de hadas; la biblioteca tenía libros que prometían cosas que hasta asustaban; estaban el perro, el gato, la gallina, los patos… Es increíble cómo recuerdas esa casa de tu primera niñez, con cuántos detalles tan vivos que, cuando te asomas a esa memoria, sientes que estás allí de nuevo, viéndolo todo desde esa edad, desde esa bendita inocencia, con todo ese bendito amor tuyo con el que has venido, impregnándolo todo. Es el primer mundo que estás conociendo y es perfecto. Para ti es perfecto. Los amores están con los brazos abiertos, la calidez del hogar te acoge. Es el paraíso. Y tienes toda la energía contigo. Aunque, también ya has aprendido a hacerte cargo de las emociones de los otros, por eso, muchas veces, te enfermas, no puedes respirar, tienes que guardar cama.
Cada paraíso, aquí en esta realidad, tiene su reverso, podríamos decir que también contiene su infierno. O su lugar oscuro. Cada vez que piensas en la palabra “paraíso” ves mucha luz y un árbol de oro. Y ahora que acabas de escribir “lugar oscuro” ves sombra, y algo denso que sufre. Lo tienes muy claro. Es la imagen que está detrás de tus palabras, de lo que sientes tú por estas palabras. ¿Recuerdas cuando descubriste en ti qué imagen estaba detrás de la palabra “enamorarse”? Viste claramente un jardín poblado de rosas con una fuente. Desde entonces, para ti, “enamorarse” contiene todo esto. Y también la palabra amor tiene para ti su rosa, y algo muy brillante, algo que te conecta con “El Amado”, y es un sentimiento de total alegría y belleza. Me impresiona cómo aprendiste que también se puede sentir “belleza”. ¿Lo recuerdas? Caminabas por el bosque y tu corazón se expandía y supiste que lo que sentías en ese momento era “belleza” y no “amor”. Una belleza que lo invadía todo, que cantaba en el viento, que florecía en el suelo y en el cielo, mientras veías cómo tu perro corría por el camino.
Y volviste a sentir la belleza del Amado. Como una vivencia íntegra, hecha carne, en ti. Sin más. Y entonces el día se transformó en algo noble, en algo diferente, poblado de posibilidades infinitas.
Como los preciosos días de tu niñez temprana cuando el universo estaba por descubrirse y se hacía y rehacía a cada momento, a cada paso, a cada mirada.

 

 

Círculo de Cuentos Presencial 27 de marzo de 2022 (Último círculo del trimestre)

 

Este domingo serán dos cuentos maravillosos quienes guiarán el encuentro. Dos cuentos viejos, de otro tiempo, y no. Dos cuentos, de todos los tiempos, que nos ayudan a evolucionar con el ritmo propio de la naturaleza.
Estas dos historias contienen imágenes que nos pueden chocar y, sin embargo, ¡qué redención guardan en sí mismas!
A mí me encantan…

Es el último círculo de cuentos presencial de este trimestre. Y, como siempre, en ese espacio precioso de Ágape Caldetes @agapecaldetes, volveremos a sentarnos en corro, a tomar un té, a abrir el tiempo sin tiempo, a escuchar cómo nos cuenta el cuento; a sentir, comunicar, reflexionar, y quién sabe qué más…

Paisajes de magia. Entrar en el «País Peligroso». Permitir que la poesía sea.
Como los ciervos que, cuando aparecen, abren puertas a mundos, submundos, y memorias del alma.

 

Círculo de Cuentos Presencial
Fecha: 27 de marzo de 2022
Horario: 17 a 19h
Lugar: Ágape Caldetes @agapecaldetes
C/de la Santema 2
Caldes d’Estrac
Precio: 20 euros

Para asistir puedes escribirme:
dinorah@atravesdelcuento.es
o por mensaje privado a través de Instagram o Facebook

 

 

Las imágenes de este post:
Ciervo con indio y velas es de uno de los Círculos de Cuentos.
El té, y todas las fotos de interior, las tomé en Ágape Caldetes.
El resto de las imágenes, todos los ciervos, me las van enviando mis amigas, que saben acerca de mi fascinación por estas criaturas tan hermosas. Nunca sé de qué fuente provienen, aunque agradezco siempre. Y abrazo a @beliaeva.art @eva.rodriguez.5011516 @michellegova, entre otras, por enviarme tantos ciervos y más misterios…

¡Salud y Cuentos de Hadas!

Círculo de Cuentos Presencial: domingo 27 de marzo de 2022

 

🌹Si te digo:
Cuento
Cuento de hadas
Cuento de maravillas
Cuento mágico…

¿Qué ves? ¿Qué imagen se abre en ti?
¿A dónde te lleva? ¿Te lleva a un lugar?
¿A un recuerdo? ¿A un sueño?

🌹Nos sentamos en corro y se abre un
espacio ritual, íntimo, de escucha.
Un cuento nos guía. La palabra, el
silencio, la imaginación, la fantasía, se
unen en ese lenguaje cuento.
Escuchamos, y nos escuchamos. La
poesía se manifiesta. Compartimos,
crecemos, nos abrimos a nuestro
mundo interno. Todo eso mientras
estamos en ese espacio cuento, en ese
tiempo, en ese reino…

🌹Si te digo:
«Había una vez…»

¿Qué ves?

 

🌹Círculo de Cuentos Presencial
Fecha: 27 de marzo de 2022
Horario: 17 a 19h
Lugar: Ágape Caldetes
@agapecaldetes
Dirección: C/de la Santema, 2
Caldes d’Estrac
Precio: 20 euros

🌹Para asistir puedes escribirme:
dinorah@atravesdelcuento.es
o por mensaje privado a través de Instagram o Facebook

¡Salud y Cuentos!
💜

Círculo de cuentos on-line | Breve calendario Otoño- Invierno

Entrar en la casa, colgar los abrigos, guarecerse del frío.
Sentir el calor del hogar, la luz que se va…
Ha llegado el otoño; se presiente el invierno después.
Nos volvemos más interiores; otra escucha se instala en nosotros.
Es tiempo de cuentos viejos…

¡Cómo disfruto de los cuentos cuando llega el tiempo frío!
Oscuridad temprana, encuentros con el sueño y con el inconsciente.

 

 

 

Aquí va mi calendario de cuentos:

Círculo de cuentos on-line

Esta propuesta, que me resulta tan grata, ya lleva su recorrido en el tiempo. Una maravilla. Para mí es una casa, al costado de un camino, donde nos encontramos los viajeros que venimos atravesando el bosque. Es un lugar para descansar, nutrirse con una historia, escuchar, hablar. Siempre narro un cuento; siempre hablamos de él; siempre entramos en su lenguaje simbólico a partir de lo que el cuento mueve en nuestro interior. Nunca dejo de asombrarme con estos encuentros.

Las citas serán los domingos, a las 19h. El trabajo dura una hora y media.

Las fechas de 2021:
17 de octubre; 21 de noviembre; 19 de diciembre.

Las fechas de 2022:
16 de enero; 20 de febrero; 13 de marzo.

Precio: 15 euros.
Para participar, escríbeme: dinorah@atravesdelcuento.es

 

Sesión de cuentos:

Un encuentro para escuchar historias, viejas, llenas de sentido, fuerza, voces antiguas. Siempre hermosas, redentoras y, por suerte, políticamente incorrectas.

El viernes 29 de octubre, a las 20h, narraré cuentos en el Instituto Pragati (Barcelona).
Un trabajo de narración oral abierto para público a partir de 9 años.
Precio: 15 euros.
Para participar, escríbeme: dinorah@atravesdelcuento.es

Ya iré hablando más acerca de estas sesiones.
Abrazos llenos de bosque otoñal.

¡Salud y cuentos de hadas!

Entrevista de Ritxi Ostáriz en su programa «La Trampa Existencial»

Marie Louise von Franz
Marie Louise von Franz

 

Cosas

1
Ésta es mi camiseta de Marie Louise von Franz. Me gusta ponérmela. Para mí es una manera de sentir cerca a esta mujer que me enseñó, y me sigue enseñando, tantas cosas acerca de cuentos, sueños, de mí misma. Con ella aprendí a nombrar, y ampliar, una parte de mi mundo que seguramente estaba arrugada, o no se sentía llamada.

2
Hoy Ritxi Ostáriz me hizo una entrevista para su programa de Spotify «La trampa existencial«. La tituló «El último cuento«. A mí me hace gracia, y me encanta, este nombre: me recuerda a mis orígenes rioplatenses, tangueros; sobre todo me gusta porque tiene que ver con lo que hablamos durante este encuentro.

3
Aquí dejo la entrevista:

4
Durante la grabación llevaba puesta mi camiseta de Marie Louise von Franz.
Me sentía cómplice de algo, no sé de qué.

5
Le doy un abrazo a @albacabellos

6
El 2 de octubre, Catalin y yo, haremos nuestro taller, on-line, introductorio a «Mito Cotidiano». Trabajaremos «El Umbral».
(Por informes e inscripciones: dinorah@atravesdelcuento.es).

7
Ahora que pienso, Marie Louise von Franz también me ayudó a traspasar varios umbrales a lo largo de mi camino. Es impresionante cómo vamos dejando legados para los que están y los que vienen después…

8
Cuando comencé a escribir este texto había sol; ahora está nublado.
Otoño.

9
El mar está gris.
(Me pareció ver al Astado jugando con las olas, pero creo que sólo fue mi imaginación)…

10
Muchas gracias y un saludo.

11
¡Salud y Cuentos de Hadas!