Bien y Mal

Un paseo matutino por el bosque en primavera.
Un paseo matutino por el bosque en primavera.

 

Muchos cuentos tradicionales hablan del Bien y del Mal. En la mayoría de estas historias el héroe y la heroína se posicionan a favor del Bien. Este posicionamiento no hace que sus caminos sea más fáciles, sin embargo les da esa fuerza enorme que emana de nuestro interior cuando tenemos Fe. Y es a través de esa Fe que el alma vive el milagro, o en el milagro, y pueden acontecer las cosas más inesperadas: la muchacha de las cenizas se convierte en reina; el pequeño muchacho trae el agua de la vida; el soldado pobre se casa con la radiante princesa. Detrás de esa fuerza milagrosa hay valores que héroe y heroína encarnan en su vida: la generosidad, la inocencia, el amor, el compromiso, la entrega, la creencia en algo más grande que ellos que les da fuerza en el camino.
Una cosa que me gusta mucho de los cuentos de hadas es que cuando el mal es detectado se arranca de raíz, sin piedad. No hay piedad para lo perverso.

En estos tiempos oscuros que vivimos, donde el relativismo moral escampa y nos seduce con voces progresistas, ¡qué maravilla leer estos cuentos! Qué descanso para mi alma. Qué conexión con el silencio. Leer esta literatura me lleva al silencio y a la reflexión; a lo sencillo; a la verdad. Es tan bello cuando los protagonistas, después de tanto trabajo, peligros y sacrificios, llegan a encontrar lo que buscan… Y suele pasar que eso que encuentran no es sólo para ellos, es para todos. No hay espacio para el feroz individualismo en estas historias; sí lo hay para la maravilla, para el aprendizaje, para el encuentro, para traer el bien y la paz al reino. Se renueva el reino y lo que llega es algo mucho más grande y vital que lo que ya existía.
El Bien siempre busca la vida, la venera, y los cuentos nos hablan de la profunda belleza de la vida.

Si te sientes perdido en el camino, si la actual niebla que todo lo cubre no te deja sentir, ni pensar, ni volver a ti, te recomiendo que leas un cuento de hadas. Si no tienes costumbre de leerlos te advierto que sus palabras e imágenes son poderosas. Puede pasar que te enfades, que se te revuelvan las tripas. Te puede pasar todo eso y mucho más. Contaminados como estamos, por tantas correcciones políticas, seguramente juzgarás el cuento.
Una vez lo hayas leído, y después de haber sido atravesado por todo lo que te haya conmovido, vuelve a leerlo. En voz alta. Siente cómo se mueve esa historia en tu cuerpo; cómo respira el símbolo, cómo se abre y te trae noticias de tus mundos interiores. Déjate guiar por el silencio del cuento; conviértete en la heroína, en el héroe: mata dragones, llega a la casa de la abuela, haz que la reina baile sobre un par de sandalias de hierro candente… Y a ver qué te pasa.
Los cuentos son un camino, y una casa, que está en medio del misterio. Los cuentos nos recuerdan el misterio. Recordar el misterio nos vuelve humildes y nos hace mirar hacia lo sagrado. Mirar hacia lo sagrado nos enriquece y nos aclara. La claridad nos vuelve sencillos, honestos, y fuertes. Siendo sencillos, honestos, y fuertes, somos capaces de reconocer nuestros valores. Si reconocemos nuestros valores, y los honramos, sabremos discernir entre Bien y Mal. Sabiendo discernir, podremos posicionarnos. Posicionándote, cambiarás tu mundo. Cambiando tu mundo, podrás cambiar el mundo.

 

Atravesando Umbrales: La vida como un viaje constante

 

 

Conocí a Catalin Rotarescu en el año 2006. Era un hombre muy joven y adentro tenía una luz y una oscuridad. No las escondía, se las podía ver. Él también podía ver dentro de los demás.
En ese momento de mi vida yo estaba por atravesar un umbral, iba hacia algo nuevo. El umbral me llamaba, aunque yo no era consciente del llamado. Catalin, de alguna manera, me ayudó a atravesarlo.
Caminábamos por las calles del Raval y nos contábamos sueños, historias.
Él contaba historias que había vivido, podía mezclarlas con sueños; siempre podía encontrarles el trasfondo mítico, legendario. Para mí, esa facilidad con el mito, formaba parte de su don.

La vida es un viaje. Puede ser largo, corto; más, o menos intenso. Viajeros en tránsito rumbo a Ítaca, atravesamos umbrales una y otra vez: adolescencias, casamientos, nacimientos, muertes, aprendizajes varios.

Hace un tiempo volví a cruzar otro umbral. No fue fácil. Catalin, de muchas maneras, me ayudó. Sobre todo, me ayudó a través de su escucha, de su sensibilidad, de sus cuentos. En la travesía de ese umbral nos hemos contado muchos cuentos; hemos creado finales nuevos, principios distintos. Seguramente, los cuentos se fueron contando a través de nosotros, y nos ayudaron a crecer.

Los seres humanos necesitamos historias para crecer y para ser. Necesitamos contar, escuchar, y ser contados por otros. Y así, le contamos historias a Dios, y dejamos que Dios nos cuente.

Este domingo 13 de noviembre, Catalin y yo, haremos un taller on-line (él desde Guadalajara; yo, desde Sant Pol).
«Atravesando Umbrales: la vida como un viaje constante«, se llama el taller. Un trabajo, lleno de historias, sobre el viaje y los umbrales que atravesamos para crecer.

«Si vas a participar, acércate con tu alma de poeta. Sin pudor».

 

Atravesando Umbrales
La vida como un viaje constante
13 de noviembre de 2022
16.30 a 20.30h (España)
40 euros
Reservas:
dinorah@atravesdelcuento.es
whatsapp, telegram, quicksy (xmpp): +34 635 62 55 17

 

Rojo Blanco Negro… El Alma en la Marmita (Taller)

 

 

¿Qué energías se mueven en la tierra, y en nosotros, durante esta estación otoñal, de camino a la sombra, y de encuentro con lo ancestral?
¿Qué fuerzas podemos despertar y cultivar, en nuestro interior, durante este período?

La propuesta de este taller es ponernos en contacto con estas energías, a partir de la mirada simbólica y arquetípica de la astrología, los cuentos, los mitos, para aprender e ir más allá, si es lo que toca.

Es un viaje interior que sucede a través de nuestro cuerpo, nuestra imaginación, nuestro sentir, donde entramos en ese «Lugar sin Lugar» en el que empieza la magia.
La comunicación y el silencio; la reflexión; la escritura, la expresión, estarán presentes, haciendo su propia propuesta dentro de este viaje.

Un trabajo que venimos transitando, sintiendo, creando, desde hace meses, Queralt Ramos Segura , y yo, Dinorah Arrillaga.
Queralt hace un trabajo sensible, poético, hermoso y profundo, desde la astrología y la palabra. Te invito a que busques su preciosa propuesta , muy artística, en redes; es una maravilla.
Me siento muy contenta de impartir este taller con Queralt.
Muy agradecida por todo este trabajo y los aprendizajes que trae de la mano.

 

Rojo Blanco Negro
El Alma en la Marmita

6 de noviembre de 2022  10 a 15h

Institut Pragati
Viladomat 52 entlo 1a Barcelona
Precio: 80 euros

Reservas:
queralt.astro@gmail.com
dinorah@atravesdelcuento.es

¡Muchas gracias!

 

Círculo de Cuentos on-line: domingo 23 de octubre de 2022

 

Ese “era y no era” del comienzo del cuento de hadas, nos conduce al lugar sin lugar.
La palabra que invoca abre un espacio entre mundos; un camino que nos conduce a un estado de “trance”, de asombro maravillado. Nos transformamos en viajeros de una realidad cercana a nuestro corazón, y distinta a nuestro cotidiano. Una realidad que es y no es; que muestra y esconde; que guía y pierde; que habla y calla.

Cada uno de los círculos de cuentos que propongo (y que se desarrollan dentro de esa “casa al costado del camino”), es una invitación para entrar y habitar ese espacio sin tiempo y sin lugar, donde se abre la imagen y el símbolo se pone en movimiento. Es un trabajo introspectivo, de viaje interior, a través de la palabra, el cuerpo, el silencio.

 

 

Quien va recorriendo los sucesivos círculos de cuentos va viviendo un aprendizaje propio, que parte de una vivencia profunda de lo que el cuento cuenta, y sugiere, para cada uno de manera individual. Hay, en estos encuentros, algo que conecta con un entendimiento sutil y enriquecedor, un poco brujo, chamánico (para mí, estos cuentos, precisamente son eso), lento (es un camino “yin”), esclarecedor, espiritual, místico…
Cada uno desde el camino de su bosque, compartiendo vida en un claro del “gran bosque de todos”, donde está encendido el fuego en el que se cuecen las historias.

Este domingo 23 de octubre de 2022 seguimos compartiendo historias en la casa al costado del camino…

 

 

Círculo de cuentos on-line
Fecha: 23 de octubre de 2022
Horario: 18.30 a 20.30h
Precio: 20 euros
Reservas:
dinorah@atravesdelcuento.es
whatsapp, telegram, quicksy (xmpp): +34 635 62 55 17

¡Salud y cuentos de hadas!

La cuarta imagen es una pintura otoñal de Frederic Edwin Church; el resto de las imágenes son fotos sacadas por mí.