Tres talleres para acortar el camino

«Goban Saor y su hijo iban un día juntos por el camino, y Goban le dijo a su hijo:
-Acórtame el camino.
De modo que el hijo comenzó a caminar deprisa, pensando que se trataba de eso, pero cuando vio que no entendía lo que quería decirle, Goban lo mandó a casa.
Al día siguiente iban otra vez caminando y Goban le dijo de nuevo que le acortara el camino, y esta vez el hijo echó a correr, y Goban lo mandó nuevamente a casa.
Cuando entró en la casa, y le contó a su esposa que por segunda vez lo habían mandado volver, ella comenzó a pensar y dijo:
-Cuando te pide que le acortes el camino, lo que quiere es que le cuentes cuentos…»

(Lady Gregory, “The Kiltartan History Book”).

 

"Nuevo Cuento de Hadas", de Nikolay Bogdanov Belsky
«Nuevo Cuento de Hadas» de Nikolay Bogdanov Belsky

 

Talleres para acortar el camino

“El arte de educar a través de cuentos tradicionales”
Presencial de cinco horas de duración

 

La narración y la escucha de cuentos es una necesidad básica del ser humano, porque, ¿qué sería de nosotros sin historias? A través de los cuentos nos contamos a nosotros mismos y nos explicamos el mundo. Escuchamos las historias de los otros, y crecemos. Los cuentos viejos traen voces antiguas que nos hablan desde el principio del tiempo: siglos de experiencia humana destilada en historias que se desarrollan a partir de imágenes de impactante poesía que le hablan directamente a nuestra alma.
Si perdemos estos cuentos perdemos nuestras raíces, ¿y qué es un ser humano sin raíces?
Los cuentos nos ayudan a crecer, a paladear la vida, a saber de dónde venimos, nos dan sentido, guían nuestros pasos, nos dan fuerza para enfrentar el destino y siempre nos conducen a casa.

Un taller introductorio al relato tradicional y su simbología. Una propuesta pensada para acompañar niños, adolescentes, y a nosotros mismos desde la mirada anciana del cuento de hadas.

 

Fecha: 30 de julio de 2023
Horario: 10 a 15h
Lugar: Barcelona
Precio: 75 euros.*
(Reservando antes del 20 de julio, 65 euros)

Para anotarte:
dinorah@atravesdelcuento.es
whatsapp, telegram, quicksy (xmpp): +34 635 62 55 17

 

 

“El arte de educar a través de cuentos tradicionales” es el primero de un ciclo de tres talleres para acortar el camino.

¡Salud y Cuentos de hadas!

Nuevo Círculo de Cuentos on-line: Domingo 18 de junio de 2023

un cielo de esta mañana
un cielo de esta mañana

 

1  Desayuno de bar/ la inspiración del
café/ la belleza de la mañana
2  Conversaciones/ sonidos de platos/
ruidos de máquinas
3  A mí me gusta llegar a la casa de
dentro
4  Entrar en mi jardín
5  El trabajo de los círculos surge allí:
en la casa de dentro, en el jardín
6  A veces, en la cocina
7  Otras, en el huerto
8  Una mirada al horizonte
9  Se perfila un «Había una vez…»
10  El viento trae la palabra
11  El corazón la recibe,
la lengua, cuenta (gracias, Alba)
12  En los círculos atravesamos el bosque
y llegamos a una casa
13  La casa es un fuego
14  Una anciana madre
del Cuento de Hadas,
cocinando
15  Dejar una intención en los leños
16  Narrar el cuento como una plegaria/
sentir cómo se eleva el espíritu/
el canto del Alma
17  Es mundano y es sagrado
18  Conversaciones/ sonidos de platos/
ruidos de máquinas
19  La inspiración del café…
20  Algo radiante en el camino

 

Domingo 18 de junio de 2023
Nuevo Círculo de Cuentos on-line
Horario: 17 a 20h
Precio: 30 euros

Reservas:
dinorah@atravesdelcuento.es
whatsapp, telegram, quicksy (xmpp): +34 635 62 55 17

 

¡Salud y Cuentos de Hadas!

Dos por uno

Cosas

1 Demasiado cansada para conducir.
2 Un señor parecido a Jung, toma un café.
3 Un hombre joven habla con pedantería. Dice tacos.
4 Me asombro.
5 El bocadillo de formatge está riquísimo.
6 El hombre joven y el camarero hablan acerca de cansancio al conducir; de dormirse conduciendo.
7 Dios está en los detalles.
8 Mantengo una conversación agradable con alguien bondadoso.
9 Este rincón, hoy, es mi oficina matutina.
10 Preparo un cuento de los hermanos Grimm: se acerca el Círculo del domingo.
11 Los parroquianos hablan de fútbol. Me gusta este lugar.
12 Me voy despertando…
13 Recuerdos:
Big Fish
Ciertos días de 2019
Un café de Montevideo
Un autobús que se aleja
Un amigo querido
14 El cielo está azul y sin chemtrails a la vista.

 

 

Ayer

Las ranas en los cuentos a veces son príncipes, otras, princesas. Y aunque se las encuentra en charcas y pantanos, terminan viviendo en palacios. El croar de la rana es una llamada, un mensaje del cambio que se avecina. La rana es, al decir de Joseph Campbell, el mensajero de la aventura. El destino, a salto de rana, se acerca a nosotros de manera ineludible, aunque intentemos escondernos en la seguridad de nuestra casa. El cambio llega. Lo podemos retrasar, pero no es conveniente quedarse demasiado tiempo sin traspasar el umbral.

Ayer nuestro guía en el círculo fue «El rey rana o Enrique el fiel», el imponente y extraño cuento con el que los hermanos Grimm inician su colección de cuentos recopilados. Una historia en apariencia sencilla que, como todos los cuentos, guarda grandes secretos y enseñanzas. Un verdadero cofre de joyas…

En el Círculo de Cuentos de ayer narramos dos versiones de esta historia. Una de ellas, la primera versión de los hermanos Grimm, del año 1812, silvestre y rotunda; la otra, es la versión definitiva: más poética, apaciguadora y, sin embargo, también hermosa.

Fue un auténtico placer compartir, ahondar, escuchar, pensar y reflexionar, con todas las personas que asistieron a este curioso círculo que abarcó lugares y circunstancias diferentes y maravillosas. Un trabajo intenso, profundo y, desde mi sentir, precioso.

Muchas gracias.

Seguimos andando…

El próximo Círculo de Cuentos on-line será el 18 de junio, de 17 a 20h.

 

Arthur Rackham
Arthur Rackham

 

¡Salud y Cuentos de Hadas!

Domingo 28 de mayo de 2023: Nuevo Círculo de Cuentos on-line

Arthur Rackham
Arthur Rackham

 

Una vez más volvemos a reunirnos en el lugar sin lugar del cuento de maravillas. En el claro del bosque, encenderemos el fuego: allí estará la anciana madre del cuento de hadas preparando el alimento… Y contaremos el cuento…

En estos Círculos viajamos al símbolo a través de una narración. Un cuento por sesión, que a veces se amplifica en otros cuentos, es la llave para abrir la propuesta de cada uno de estos encuentros: una exploración interior; un trabajo con el símbolo y lo arquetípico; un momento para comunicar, escribir, reflexionar e incorporar algo rico y nuevo a nuestras vidas cotidianas.

Cuando entramos en un cuento maravilloso nos abrimos al milagro. Las imágenes de la historia nos calan hondo y le hablan a esa parte “niña” que llevamos en nuestro corazón. Es en ese lugar, inocente y abierto, precioso y sabio, donde ocurre la magia: nos damos permiso para ver, sentir, pensar y vibrar desde otra perspectiva. El cotidiano queda suspendido mientras viajamos en el tiempo cuento; nos damos permiso para estar livianos. Y cuando volvemos, al decir de Tolkien, del “país peligroso y sus oscuras fronteras”, algo ha cambiado en nosotros: hemos vivido una experiencia maravillosa y transformadora.

 

Arthur Rackham
Arthur Rackham

 

Círculo de Cuentos on-line
Fecha: 28 de mayo de 2023
Horario: 17 a 20h (España)
Precio: 30 euros

Inscripciones:
dinorah@atravesdelcuento.es
whatsapp, telegram, quicksy (xmpp): +34 635 62 55 17

 

Si te anotas , antes del 26 de mayo, a las tres fechas del trimestre
(28 de mayo, 18 de junio, 22 de julio) pagarás 60 euros en total.

Las imágenes: ilustraciones de Arthur Rackham

¡Salud y Cuentos de Hadas!

 

Arthur Rackham
Arthur Rackham